de Nicolás Suescún
del libro Bag - Bag
increíble como toda poesía
BAG BAG
LE HABLA A SUS CONTEMPORÁNEOS
todos
ustedes
son reyes
pero no lo saben
por eso
se portan como
esclavos.
BAG BAG
AMBIVALENTE
todo
tiempo
pasado
fue mejor
todo el
mundo
pasado
fue peor
BAG BAG
LIBIDINOSO
sobre
vivir
en la selva
sobre
nadar
en la corriente
sobre
salir
en el trabajo
sobre
morbo
sear
en el amor
este nuevo CAMINODECRUCES nos servirá para reconocernos deteniéndonos a ratos en alguna esquina para mirar a nuestro alrededor
martes, 14 de abril de 2009
poetas del caribe colombiano
versos sueltos que me gustan muchísimo de Betsy Barros Núñez, poeta de La Guajira, en Colombia, de la Fundación Atrapasueños.
de Girasoles para nadie
De qué vale desnudar la prisa y ponerle
girasoles a días oscuros
para ir como siempre al precipicio del adiós
No importa donde vayamos
........
............................
No hay paradas ni estaciones en la vía
Nada extraña.
Toda guerra deja ruinas.
de Girasoles para nadie
De qué vale desnudar la prisa y ponerle
girasoles a días oscuros
para ir como siempre al precipicio del adiós
No importa donde vayamos
........
............................
No hay paradas ni estaciones en la vía
Nada extraña.
Toda guerra deja ruinas.
lunes, 13 de abril de 2009
otro abril de sinán
Más de 20 años (que no son nada) cumplió el número de MAGA que se le dedicó a Rogelio Sinán como Homenaje a quien los panameños (meños y meñas) llamamos Maestro.
Aparte las numerosas páginas con textos de Sinán o sobre su obra abundante y destacada, en esta Maga nos encontramos (aparte la polilla "intelectual" que dice) un trabajo corto pero muy interesante de Ariel Dorfman sobre la liberación del lector, que creo sinceramente debe divulgarse más y se hará sin duda.
Pero hay más. La portada es de Dutary. Maga tenía entonces corresponsal en Cuba e intercambio con similares como Diálogo Social, Imágen, Formato16, Análisis y Lotería, revistas todas panameñas, muchas hoy desaparecidas.
Leer (o releer) las páginas que van desde la 65 a la 182, y son las del Homenaje a Rogelio, es - no lo duden - una experiencia valorativa impresionante. Hagámoslo. Porque el mejor "homenaje" o la mayor muestra de cariño y de que lo recordamos con afecto y respeto imperecedero es leer CORDIALMENTE su obra. Sobre todo, ahora que Abril, como dicen, está a la vuelta de la esquina.
Aparte las numerosas páginas con textos de Sinán o sobre su obra abundante y destacada, en esta Maga nos encontramos (aparte la polilla "intelectual" que dice) un trabajo corto pero muy interesante de Ariel Dorfman sobre la liberación del lector, que creo sinceramente debe divulgarse más y se hará sin duda.
Pero hay más. La portada es de Dutary. Maga tenía entonces corresponsal en Cuba e intercambio con similares como Diálogo Social, Imágen, Formato16, Análisis y Lotería, revistas todas panameñas, muchas hoy desaparecidas.
Leer (o releer) las páginas que van desde la 65 a la 182, y son las del Homenaje a Rogelio, es - no lo duden - una experiencia valorativa impresionante. Hagámoslo. Porque el mejor "homenaje" o la mayor muestra de cariño y de que lo recordamos con afecto y respeto imperecedero es leer CORDIALMENTE su obra. Sobre todo, ahora que Abril, como dicen, está a la vuelta de la esquina.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
